Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
El Gobierno retrasa la implementación del nuevo sistema procesal penal en Rosario hasta el 6 de mayo

El Gobierno retrasa la implementación del nuevo sistema procesal penal en Rosario hasta el 6 de mayo

Gustavo Blum by Gustavo Blum
18 marzo, 2024
in Última hora
0

Retraso en la implementación del renovado Código Procesal Penal Federal

El gobierno ha decidido retrasar la entrada en vigencia del renovado Código Procesal Penal Federal hasta el 6 de mayo. Este nuevo sistema jurídico federal, que estaba previsto para comenzar a funcionar desde el lunes en Rosario, implica un cambio en la forma en que se manejan los casos legales federales. La implementación de este nuevo esquema requiere de jueces, tecnología, oficinas, estructuras y nombramientos que aún no están disponibles.

La necesidad de fortalecer el sistema de justicia federal

De acuerdo con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, tras celebrar varias reuniones de trabajo en el distrito judicial de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, se ha reconocido la necesidad de reforzar el apoyo institucional para los órganos que componen el sistema de justicia federal. Como resultado, se ha decidido aplazar la implementación del nuevo Código hasta las 00:00 horas del 6 de mayo de 2024.

You might also like

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

10 marzo, 2025
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025

El Ministerio de Justicia no había planeado ni coordinado este anuncio con la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura y la Procuración General de la Nación, donde se encuentran los fiscales, considerados el núcleo del sistema. Por lo tanto, Eduardo Casal, el procurador interino, había solicitado al ministro Mariano Cúneo Libarona un aplazamiento de al menos tres meses. Ahora, esta solicitud ha sido validada.

Desafíos y dificultades para la implementación

Además, no se coordinó con la Corte Suprema de Justicia, que supervisa a los jueces federales que deben asumir nuevos roles, ni con el Consejo de la Magistratura, que debe nombrar a los jueces suplentes para que el sistema funcione. Los problemas de recursos e infraestructura fueron señalados en las últimas 48 horas a LA NACIÓN por fiscales, jueces federales y por el presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal (Affun), Rafael Toranzos.

El nuevo Código Procesal Penal ya está en vigor en Salta y Jujuy, donde su implementación requirió tres meses y la construcción de dos edificios, además de adaptar la tecnología y crear nuevos cargos. Sin embargo, el Gobierno había decidido que comenzaría a aplicarse en Rosario este lunes, sin más detalles.

Por otro lado, la falta de jueces suficientes podría ser mitigada con nuevas designaciones de la Corte y el Consejo de la Magistratura, y también con la selección interina de suplentes de una lista de conjueces que posee la Cámara Federal.

Rafael Toranzos insiste en que el Código acusatorio es superior, pero considera que la decisión oficial se tomó de manera precipitada y sin consulta previa. Afortunadamente, parece que el Gobierno ha reconsiderado y está dispuesto a tomar medidas para garantizar una implementación exitosa.

Gustavo Blum

Gustavo Blum

Related Stories

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

by Julieta Corcoy
10 marzo, 2025
0

Altercado en Evento Deportivo Infantil en Rosario La noche del jueves en Rosario, Santa Fe, fue escenario de un lamentable...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Bullrich revela que rechazó un acuerdo de JxC con Milei hace dos años.

Bullrich revela que rechazó un acuerdo de JxC con Milei hace dos años.

by Natalia Menendez
15 enero, 2025
0

Impacto Político: Juntos por el Cambio y la Negativa a una Alianza con Javier Milei El 27 de abril de...

Next Post
Martín Galperin emite contundente mensaje tras el desacuerdo de Lousteau con el megadecreto de Milei

Martín Galperin emite contundente mensaje tras el desacuerdo de Lousteau con el megadecreto de Milei

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.