El polémico debate sobre la actualización jubilatoria
El bloque Hacemos Coalición Federal convocó una sesión en el Congreso con el objetivo de revisar la actualización de las jubilaciones. Sin embargo, no se logró el quórum necesario para realizar dicha modificación. La Coalición Cívica, partícipes de un formidable cruce con Pro, su antigua alianza, los acusó de “postergar” el proyecto. “Están buscando evitar el debate y usar a los jubilados como rehenes de la ley bases”, afirmó el diputado de la CC, Juan Manuel López.
Giudici, el Gobierno y la reforma de la fórmula previsional
Silvana Giudici, diputada de Pro, a solicitud del Gobierno y de la Ministra Patricia Bullrich en particular, solicitó en comisión que la reforma de la fórmula previsional sea enviada a asesores, es decir, postergar el asunto. López, autor del proyecto presentado en Diputados, apuntó desde su cuenta de X: “Están buscando evitar el debate y usar a los jubilados como rehenes de la ley bases”.
Giudici replicó a López: “Resulta agradable ver a nuestros antiguos aliados. Preferiría que no distorsionaras la realidad. Ustedes cuestionaron la palabra de @karinabanfi sobre el cronograma establecido. Dije que mientras se convoca al plenario, los asesores deberían trabajar. ¿Qué sucede? ¿No tienes asesores que puedan trabajar hoy y mañana? Dejen de hacer un espectáculo, no busquen sacar ventaja. El proyecto del bloque Pro ha estado esperando tratamiento desde el año pasado. ¿Nos acompañarás en la resolución?”.
La respuesta de Ferraro y López a las críticas
Posteriormente, López retomó la discusión y volvió a responder a Giudici resaltando la labor de sus asesores con una chicana. “Tengo asesores muy competentes y laboriosos que siempre están disponibles. No se asemejan ni remotamente a los más de 30 que Sergio Massa proporcionó a tu colega, el bullrichista Gerardo Milman, pero son eficaces”, ironizó López, al mismo tiempo que compartió un enlace para verificar en detalle su labor parlamentaria.
El intercambio entre los diputados ocurrió después de que el legislador y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, respondiera a las críticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien cuestionó a quienes intentaron impulsar la modificación de la actualización de las jubilaciones en Diputados.
“No lograron quórum. Se evidencia que hay una mayoría de diputados conscientes de que el país no se soluciona con populismo oportunista”, censuró la ministra, lo que provocó la respuesta de Ferraro.
Ferraro respondió en las redes sociales: “No logramos quórum debido a las inclemencias del tiempo, vuelos cancelados y retrasados, y obstrucciones y especulaciones políticas. A pesar de todo, reunimos 124 de los 126 diputados, casi la mitad del cuerpo legislativo. Si el gobierno tiene un compromiso sólido con el déficit 0%, que comience por derogar el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego que nos cuesta más de 1.000 millones de dólares al año, es decir, un 0.35% del PBI. Cuenten con nosotros”.
La sesión convocada por el bloque Hacemos Coalición Federal no logró el quórum necesario. Como detalló LA NACION, las contingencias climáticas y el temor de las provincias de romper el frágil armisticio planteado por Javier Milei, que condiciona la concreción del Pacto de Mayo donde se espera discutir el reparto de recursos coparticipables, debilitaron la convocatoria. No obstante, durante el debate en minoría lograron acortar la diferencia y llegaron a 124 voluntades, solo cinco votos separaron a la oposición de alcanzar el quórum.