Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result
Gremios docentes convocan a un paro total el próximo lunes en respuesta a las medidas impuestas

Gremios docentes convocan a un paro total el próximo lunes en respuesta a las medidas impuestas

Nicolás Vallejos by Nicolás Vallejos
29 febrero, 2024
in Última hora
0

Desacuerdo en las negociaciones: Los docentes nucleados en la CGT anuncian paro total

Las negociaciones entre los gremios docentes y el gobierno de Javier Milei para establecer un piso salarial para los educadores de escuelas han llegado a un punto muerto. Como resultado, los sindicatos docentes que forman parte de la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) han anunciado una huelga total para el lunes 4 de marzo. “Nos vemos forzados a tomar medidas”, declaró Sergio Romero, presidente de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

En una conferencia de prensa, Romero, acompañado por el líder de los camioneros Pablo Moyano y otros sindicatos afiliados a la CGT (UDA, AMET, Sadop y CEA), expresó su pesar por tener que recurrir a la huelga. “Disponemos de un plan de enfrentamiento que se desarrollará con diversas acciones en todo el país. Nos duele tener que anunciar esto, instamos al gobierno a reflexionar. Queremos establecer un ambiente de diálogo y negociación. El lunes 4 realizaremos un paro total de actividades”, informó.

You might also like

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

10 marzo, 2025
Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

5 marzo, 2025

Reducida inversión en el sistema educativo y fondos retirados para las provincias

Dentro de sus argumentos, Romero afirmó que el Gobierno ignora la Ley Nacional de Educación y ha cesado el envío de fondos a las provincias a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). “Esto evidencia la disminución de la inversión en el sistema educativo”, expresó, y continuó: “El Fondo aporta entre un 15 y un 20 por ciento del salario mínimo docente. Con ese retiro, el salario mínimo docente se reducirá de $250.000 a $220.000”.

El líder sindical aseguró que “existen provincias que no pueden cubrir el salario mínimo”. “No hay contribuciones para infraestructura ni capacitación. El Gobierno se ha negado a asumir responsabilidad”, añadió.

A continuación, Moyano tomó la palabra y aseguró que los docentes pueden “contar con el respaldo de la CGT”. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Es verdaderamente lamentable y vergonzoso ver a alguien que se pasa el día tuiteando, discutiendo y no resolviendo los problemas de las personas”, afirmó el líder de los camioneros.

Disconformidad de los gremios y falta de cumplimiento de la ley por parte del Gobierno

Romero, en conversación con LA NACION, explicó que los sindicatos concluyeron la reunión con el Gobierno “altamente insatisfechos”, ya que la Nación “no va a seguir contribuyendo en el financiamiento de la educación, ni con el Fondo Nacional de Incentivos Docentes, el material didáctico y está en duda el Fondo Compensador, todos los aportes que el gobierno nacional está obligado a realizar por ley”. Además, señaló: “Mucho menos se trató el salario mínimo docente que está debajo de la línea de pobreza, los docentes en Argentina son cada vez más pobres mientras el Gobierno se distrae y no satisface las necesidades vitales del sistema educativo”.

Cuatro de los sindicatos docentes tenían programado un paro para el martes 27, pero lo suspendieron después de ser convocados por el Gobierno. Fue así cómo el secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibió este miércoles a los sindicatos para comenzar un diálogo, con el objetivo de acordar el convenio marco del salario mínimo docente para todo el país. Sin embargo, las negociaciones fracasaron y se anunció la huelga esa tarde.

En Argentina hay alrededor de 1.200.000 docentes. Según los registros oficiales de diciembre pasado, siete de las 24 provincias solicitaron ayuda económica a la Nación para cubrir el salario mínimo docente.

El presidente Milei reafirmó la posición oficial. “Es un problema de los gobernadores de cada provincia. Tenemos una cuestión, no nos gusta fijar precios mínimos”, expresó el jefe del Estado.

Nicolás Vallejos

Nicolás Vallejos

Related Stories

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

by Julieta Corcoy
10 marzo, 2025
0

Altercado en Evento Deportivo Infantil en Rosario La noche del jueves en Rosario, Santa Fe, fue escenario de un lamentable...

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

Cámaras empresariales ya no podrán exigir aportes obligatorios.

by Marisa Romulo
5 marzo, 2025
0

Finalización de aportes forzados a cámaras empresariales Cambios en el Decreto 149/2025 El miércoles pasado, el Boletín Oficial publicó la...

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

Manes demanda a Santiago Caputo por “amenazas coactivas” y solicita protección urgente para su familia

by Gustavo Blum
5 marzo, 2025
0

Análisis de la Denuncia Penal de Facundo Manes contra Santiago Caputo El destacado diputado nacional Facundo Manes ha realizado una...

Bullrich revela que rechazó un acuerdo de JxC con Milei hace dos años.

Bullrich revela que rechazó un acuerdo de JxC con Milei hace dos años.

by Natalia Menendez
15 enero, 2025
0

Impacto Político: Juntos por el Cambio y la Negativa a una Alianza con Javier Milei El 27 de abril de...

Next Post
Cristina Kirchner ve su pedido de suspender las audiencias del juicio de Vialidad y apartar al juez y fiscal denegado

Cristina Kirchner ve su pedido de suspender las audiencias del juicio de Vialidad y apartar al juez y fiscal denegado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.