El papel clave de un rosario en la exoneración de Patricio García por el asesinato de Uma Aguilera
Un rosario portado por el menor implicado en el homicidio de Uma Aguilera, fue el crucial elemento que permitió la liberación de Patricio García, luego de una semana de haber sido arrestado e imputado por el asesinato de la pequeña de 9 años, hija de dos miembros de la Policía Federal Argentina (PFA).
El papel del fiscal en la liberación de García
El fiscal Pablo Rossi, responsable de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 18, fue quien solicitó al juez de garantías, Sebastián Ariel Monelos, la liberación de García, de 22 años. Para proceder a la aprehensión de García, la fiscalía se había basado en cinco elementos, incluyendo una denuncia de paradero presentada por la madre del acusado, semejanzas físicas y de vestimenta con uno de los presuntos autores del crimen, una acusación de un testigo y la coincidencia de una chaqueta hallada en su posesión con la que usaba uno de los asesinos.
La detención de otros sospechosos fortalece la defensa de García
El arresto de otros cuatro sospechosos, realizado entre un jueves y viernes pasados, reforzó la defensa de García, quien siempre mantuvo su inocencia. En su solicitud de liberación, el fiscal Rossi expuso que G.R., el menor arrestado, era quien correspondía a la descripción inicialmente atribuida a García, y que el rosario que G.R. llevaba consigo al ser aprehendido era idéntico al que portaba uno de los autores del crimen.
Además, la testigo que había identificado a García, tras visualizar nuevamente los videos y analizar imágenes recientes, descartó que fuera él el implicado. Lo mismo ocurrió con la chaqueta incautada en el domicilio de García, que no coincidió con la empleada por los autores del crimen. Finalmente, un análisis pericial de cotejo biométrico concluyó que García no sería uno de los cuatro autores directos del delito investigado.
A raíz de la liberación de García, su abogado, Ramón Salto, declaró a la agencia Télam que, tras el análisis de los teléfonos celulares de los sospechosos, los investigadores determinaron que este joven no mantenía conexión alguna con los otros acusados.
La conmemoración de Uma Aguilera y el pedido de Justicia
Una semana después del crimen de Uma Aguilera, el colegio organizó un evento en memoria de la pequeña. Durante el conmovedor homenaje, la madre de Uma, María Eugenia, expresó su dolor diciendo: “No puede haber más familias que vivan esto”.
Por otro lado, continúan detenidos cuatro sospechosos por el crimen de Uma, tres de ellos adultos y uno menor de 17 años, quienes se han negado a declarar ante la Justicia.
El último en ser capturado fue Ariel Acuña Vega, a quien el fiscal Rossi acusó de “robo agravado por el uso de arma de fuego (dos hechos) y homicidio criminis causa”, al igual que a Nicolás Axel Emiliano Rojas (20), alias “Pelusa”, y M.P.R.M. El sospechoso menor de edad está a disposición del fiscal Juan Ignacio Colazo, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil lomense.