Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

El ENRE responde a 3RA Posición ¿Qué hacer si sos electrodependiente?

Azucena Lizarraga by Azucena Lizarraga
21 octubre, 2023
in Noticias regionales
0

Nos comunicamos con la Jefatura de Prensa de la Institución y nos comunicaron lo siguiente:

Las personas electrodependientes por razones de salud deben inscribirse en este registro para obtener provisión gratuita de luz en el domicilio, y el equipamiento que asegure una provisión de energía continua y estable en el caso de alteración del suministro regular.

You might also like

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

10 marzo, 2025
Informe policial revela supuesto plan para asesinar a Lula y mantener el poder de Bolsonaro en Brasil

Informe policial revela supuesto plan para asesinar a Lula y mantener el poder de Bolsonaro en Brasil

8 diciembre, 2024

¿A quién está dirigido?
Personas o familiares de personas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento que les resulta imprescindible para vivir, por prescripción médica.

¿Qué necesito?
DNI (frente y dorso) del/la paciente electrodependiente.

Formulario de inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), completado con letra de imprenta legible y con la firma y aclaración del/la paciente electrodependiente.

Certificación médica con firma y sello del médico tratante.

Constancia de CUIL del/la paciente electrodependiente.

Factura del servicio eléctrico del domicilio donde reside el/la paciente electrodependiente.

Documentación que acredite el vínculo, en caso de que un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo) realice el trámite.

Recordá registrar el DNI del beneficiario. En cuanto a la factura del servicio eléctrico, por favor presentá una copia legible, completa y sin el talón de pago encima.

¿Cómo hago?
1
Modalidad digital

  1. Ingresá a TAD.
  2. Elegí el trámite requerido.
  3. Completá los datos solicitados.
  4. Adjuntá copia digital (escaneada o fotografiada) de la documentación solicitada.

2
Modalidad postal o presencial
Si no podés realizar el trámite de forma digital,

  • Enviá por correo postal la documentación solicitada a la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos, en Rivadavia 875, piso 2, CP 1073, CABA.
  • Presentala personalmente en la Mesa de Entradas de la misma entidad, de 10:00 a 13:00 o de 14:00 a 16:00.

Si no estás registrado en Trámites a Distancia (TAD), ingresá a la plataforma y generá tu clave con el DNI del beneficiario y con el número de trámite que figura en el frente del DNI. Ante cualquier inconveniente, tené presente que podés realizar el trámite personalmente o por correo postal.

¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito

Vigencia
2 años
Una vez otorgado el beneficio, no olvides renovarlo uno o dos meses antes del vencimiento.

Para más información, comunicate con:

Ministerio de Salud de la Nación: (011)53658340 de 10:00 a 16:00 o 0800 222 1002, opción 9, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 y los fines de semana y feriados de 9:00 a 18:00.
Secretaría de Energía de la Nación: 0800-222-0676, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 / correo electrónico: electrodependientes@mecon.gob.ar.

Si sufriste un corte del suministro eléctrico prolongado (por 15 horas o más) o varios cortes reiterados en un mismo mes (4 o más), hacé tu reclamo. La empresa deberá efectuarte un reintegro en tu factura por la energía no suministrada.

Siempre reclamá primero ante la distribuidora y conservá el número de cada reclamo. Si la prestataria incumple su obligación, por favor contactanos.

El trámite paso a paso
1.- Completá este formulario con la factura del servicio a mano y con el o los números de reclamo.
2.- En la opción Seleccioná el tipo de reclamo a realizar, optá por Corte prolongado o Corte reiterado.
3.- El ENRE te notificará el procedimiento que se aplicará.
4.- La distribuidora te reintegrará el monto correspondiente (en kWh) en tu próxima factura. Si el reintegro excede el importe de tu factura, la prestataria te lo acreditará en la o las facturas siguientes.

Datos y documentación que debés presentar
Número(s) de reclamo realizado ante la empresa.
Nota firmada donde indiques:
la/s fecha/s y hora/s de inicio del/ los corte/s
la/s fecha/s y hora/s de la finalización del/los corte/s.
Factura del servicio.
Si el servicio no está a tu nombre: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.

Las personas electrodependientes por cuestiones de salud deben actualizar su inscripción al registro, si cambian de domicilio y/o se realiza una modificación del equipamiento prescrito.

¿A quién está dirigido?
Personas o familiares de personas que se encuentran ya inscriptos en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud, y cuyo trámite esté próximo a vencer.

¿Qué necesito?
Cambio de domicilio:

DNI (frente y dorso) de la persona electrodependiente y de la persona autorizada, si la hubiere.

Factura del suministro eléctrico donde se solicita el alta del beneficio (SIN TALÓN DE PAGO ENCIMA).

Declaración jurada firmada y fechada por la persona ED o la autorizada si la hubiere.

Modificación del equipamiento prescripto

Formulario de actualización del equipo prescripto

DNI (frente y dorso) del/la paciente.

Si vas a realizar el trámite online escaneá o fotografiá digitalmente toda la documentación.

¿Cómo hago?
Enviar la documentación digitalizada por correo electrónico a electrodependientes@mecon.gob.ar.

Si no estás registrado en Trámites a Distancia (TAD) entrá en https://tramitesadistancia.gob.ar y generá tu clave con el DNI del BENEFICIARIO y el número de trámite que figura al dorso o bajo la foto en el DNI.

Importante: Si en tu DNI no figura el número de trámite, recordá que podés realizar el trámite por correo postal o presentando personalmente la documentación.

¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito

Vigencia
2 años
En función de la certificación médica, hasta 2 años. (Renovable)
No olvide solicitar nuevamente la renovación uno o dos meses antes del vencimiento.

Para más información podés comunicarte a:

Tel.: 11 5365-8340 de 10 a 16hs o 0800 222 1002 opción 9 de lunes a viernes de 9 a 21 h y los fines de semana y feriados de 9 a 18 hs.
Tel. atención de electrodependientes Sec. De Energía: 0800-222-0676, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Correo electrónico: electrodependientes@mecon.gob.ar.

Gentileza ENRE PRENSA.

Azucena Lizarraga

Azucena Lizarraga

Related Stories

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

Violencia en Rosario: Partido de fútbol infantil acaba en caos con padres lanzando puñetazos y botellas

by Julieta Corcoy
10 marzo, 2025
0

Altercado en Evento Deportivo Infantil en Rosario La noche del jueves en Rosario, Santa Fe, fue escenario de un lamentable...

Informe policial revela supuesto plan para asesinar a Lula y mantener el poder de Bolsonaro en Brasil

Informe policial revela supuesto plan para asesinar a Lula y mantener el poder de Bolsonaro en Brasil

by Margarita Marquez
8 diciembre, 2024
0

La Policía Federal de Brasil revela informe sobre supuesto complot para matar a Lula La Policía Federal de Brasil ha...

El Congreso de Perú prolonga por seis meses la validez de la controvertida licencia de minería a pequeña escala

El Congreso de Perú prolonga por seis meses la validez de la controvertida licencia de minería a pequeña escala

by Cristina Perez
8 diciembre, 2024
0

El Pleno del Congreso de Perú Aprueba Extensión de Seis Meses para el Registro Integral de Formalización Minera El Pleno...

Santiago Peña, presidente de Paraguay, dado de alta y en condición estable después de hospitalización en la cumbre del G20

Santiago Peña, presidente de Paraguay, dado de alta y en condición estable después de hospitalización en la cumbre del G20

by Margarita Marquez
24 noviembre, 2024
0

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, recibe el alta hospitalaria en el Hospital Samaritano Botafogo, en Río de Janeiro El...

Next Post

¿Quién es y qué hace el Monseñor García Cuerva?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.