Diario2030.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Hablemos
Writy.
  • Politica
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas de Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
No Result
View All Result

3 de octubre: el día que dejó de existir para siempre el muro de Lenin

Lolo Guedes by Lolo Guedes
3 octubre, 2023
in Internacional, Lo Importante
0

El muro, consecuencia de los socialismos europeos, cayó para siempre un día como hoy. Lenin y su utopía totalitaria, los partisanos, los otros socialistas de derecha, perdieron para siempre. Otras efemérides:

1729.- Tratado de Sevilla, por el que Francia e Inglaterra garantizan a España los ducados de Toscana, Parma y Florencia.

You might also like

Starship de SpaceX: un lanzamiento prometedor termina en fuego y explosión en nueva prueba fallida.

Starship de SpaceX: un lanzamiento prometedor termina en fuego y explosión en nueva prueba fallida.

10 marzo, 2025
El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

10 marzo, 2025

1799.- Golpe de estado del 18 de Brumario. Napoleón disuelve la Asamblea, anula la Constitución y establece el Consulado.

1818.- Nace Iván Turguenev, novelista ruso.

1888.- Nace Jean Omer Marie Gabriel Monnet, economista francés, considerado uno de los “padres de Europa”.

1900.- Inauguración en Madrid del I Congreso Hispanoamericano.

1904.- Theodore Roosevelt es reelegido vigésimo sexto presidente de Estados Unidos.

1911.- Nace Luis Antonio Santaló Sors, matemático español, pionero de la geometría integral.

1918.- El emperador Guillermo II abdica tras la derrota de Alemania en la I Guerra Mundial.

1922.- Jacinto Benavente, Premio Nobel de Literatura.

1923.- Fracasa en Alemania el intento de golpe de Estado organizado por Adolf Hitler y Ludendorff.

1925.- Se fundan las “SS” en el seno del NSDAP y se constituyen en un grupo paramilitar de elite alemán.

1929.- El Museo de Arte Contemporáneo (MOMA) de Nueva York abre sus puertas.

1932.- El Huracán de Santa Cruz del Sur causa más de tres mil víctimas en la provincia de Camagüey (Cuba).

1937.- Los japoneses ocupan la ciudad china de Shanghai.

1938.- “Noche de los cristales rotos”, primer gran “progrom” organizado por los nazis en Alemania contra los judíos, de los que más de 35.000 fueron detenidos y sus propiedades destrozadas.

1939.- Atentado frustrado contra Hitler en Munich.

– Nace Marco Bellocchio, director italiano de cine.

1940.- Muere Arthur Neville Chamberlain, ex primer ministro inglés.

1941.- Golpe de Estado en la República de Panamá: Ricardo Adolfo de la Guardia, nuevo presidente.

1945.- Comienza en París la conferencia sobre las reparaciones de guerra.

1953.- Independencia de Camboya, que era protectorado francés.

– Fallece Dylan Thomas, escritor galés.

1965.- Nueva York, siete estados del noreste de EEUU y dos provincias de Canadá sufren un corte de luz durante más de 12 horas, suceso conocido como el “gran apagón”. Afectó a 30 millones de personas.

– Ferdinand Marcos es elegido presidente de Filipinas.

1967.- Lanzamiento al espacio del cohete gigante Saturno V.

1970.- Muere Charles de Gaulle, estadista francés.

1979.- Fallece Julio Barrenechea, escritor y político chileno.

1981.- Primera manifestación en Buenos Aires contra el régimen militar argentino desde el golpe de 1976.

1990.- Nueva Constitución para Nepal, que restaura la democracia.

1991.- Muere Yves Montand, actor y cantante francés.

1996.- Inaugurado el gasoducto Magreb-Europa en Hasi Remel (Argelia). Un total de 1.430 kilómetros de tuberías unirán los yacimientos argelinos con la península Ibérica.

2001.- El tifón “Lingling” deja 98 muertos y 281 desaparecidos en Filipinas.

2004.- Fallece Stieg Larsson, escritor y periodista sueco.

2005.- La Agencia Espacial Europea lanza al espacio su primera sonda Venus Express.

2005.- Muere K.R.Narayanam, expresidente de La India.

2006.- La Asamblea de la Organización Mundial de la Salud nombra a la doctora china Margaret Chan como directora general.

2007.- Levantado el arresto domiciliario a Benazir Bhutto, ex primera ministra de Pakistán.

– Se pone en marcha en Fray Bentos (Uruguay) la planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia y Argentina emite una nota de protesta.

2010.- Las autoridades declaran “problema de seguridad nacional” la epidemia de cólera en Haití, que provocó la muerte a 4.938 personas.

2011.- El asteroide “2005 YU55” pasa a unos 324.000 kilómetros de la Tierra.

2013.- Trescientas personas mueren y cientos desaparecen en Puntlandia (Somalia) tras el paso de un ciclón tropical.

2014.- Se inaugura en Lima la XX Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático.

Lolo Guedes

Lolo Guedes

Related Stories

Starship de SpaceX: un lanzamiento prometedor termina en fuego y explosión en nueva prueba fallida.

Starship de SpaceX: un lanzamiento prometedor termina en fuego y explosión en nueva prueba fallida.

by Nicolás Vallejos
10 marzo, 2025
0

El vuelo de prueba de SpaceX finaliza con una explosión El reciente vuelo de prueba de la nave Starship, el...

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

El Vaticano informa que el Papa pasó una noche ‘tranquila’ tras la difusión de un audio con su voz frágil.

by Margarita Marquez
10 marzo, 2025
0

Dura batalla del Papa Francisco contra la neumonía El papa Francisco ha estado dando una dura pelea contra una neumonía...

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

Fallece a los 89 años Ricardo Scofidio, arquitecto visionario y pionero en diseño audaz

by diario2030.com
10 marzo, 2025
0

Adiós al innovador arquitecto Ricardo Scofidio: una vida de diseño y arte El mundo de la arquitectura llora la pérdida...

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

Ucrania podría sobrellevar el presente sin apoyo militar estadounidense, pero su futuro permanece en la incertidumbre.

by Natalia Menendez
5 marzo, 2025
0

Trump Suspende la Ayuda Militar a Ucrania y Genera Preocupación en Europa El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...

Next Post

Copa de la Liga: ¿Es más difícil la zona A que la B?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario2030

Con una mirada optimista hacia el futuro, este diario digital cubre las últimas innovaciones tecnológicas, los nuevos descubrimientos científicos y los cambios sociales positivos que están teniendo lugar en el mundo.

  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.

No Result
View All Result
  • Politica
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología

© 2023 Diario2030. - Hecho con amor desde Argentina.